![]() |
El fotógrafo ruso Andrei Nekrasov consiguió con sus imagénes capturar la belleza de las cuevas heladas en el lago Baikal en Siberia. |
![]() |
Estas imágenes bajo cero fueron tomadas cuando Nekrasov y sus compañeros de expedición submarina vieron las cuevas cerca de la orilla. |
![]() |
Las formaciones de hielo se producen en lugares en donde la temperatura del aire en verano se sitúa por encima de 0°C |
![]() |
Las cuevas de hielo se dividen en tres tipos dependiendo de la forma de las cavidades y el flujo del aire en su interior |
![]() |
Los bancos de nieve se forman después de que las tormentas llenan las cavidades alrededor de la entrada, haciendo que la temperatura interior baje. |
![]() |
El agua de lluvia goteando y la nieve derretida forman estalactitas y estalacmitas dentro de las cuevas. |
![]() |
Según el fotógrafo Nekrasov, las increibles formaciones de hielo son un ejemplo de "la belleza y el poder de la naturaleza". |
Fuente: BBC Mundo